La Playa de Santa María del Mar (Los Corrales y La Playita de las Mujeres) se encuentra en la Costa de la Luz en la ciudad de Cádiz, más concretamente en la zona de extramuros. Su extensión es de 900 metros por 30 metros de ancho. El nivel medio de ocupación es medio. Playa urbana sin paseo marítimo, galardonada con bandera azul, principalmente compuesta por arena dorada. Es la continuación de la Playa de la Victoria y se extiende desde el cementerio, aproximadamente, hasta la altura de Puerta Tierra, donde comienza el espigón y el campo del sur. En la parte del paseo marítimo que la rodea se ubica un gran mirador con forma semicircular, desde donde se pueden apreciar unas hermosas vistas hacia el caso antiguo de la ciudad, gracias a la situación privilegiada en la que se encuentra enclavada esta playa.
Atardecer en la playa Santa María Del Mar |
Curiosidades:
- Longitud: 650 mts.
- Anchura: 50 mts.- Grado de ocupación medio: Alto
- Distintivos de calidad: Bandera Azul de los mares limpios de Europa, Certificación de calidad del sistema de Gestión Medioambiental acorde a la norma UNE-EN-ISO-14.
La playa de santa maria del mar es una playa popular porque en los días de fuerte viento, se dice que debido a su orientación, el pequeño acantilado y los altos edificios del paseo marítimo la protegen y se puede pasar un buen día de playa a pesar del molesto viento de Levante.
Lo más característico de esta playa son los espigones, muchas personas los usan para practicar pesca. En verano se puede decir que es una playa masificada, ya que una playa de tanta calidad próxima en metros a un gran núcleo de población atrae muchísima gente. Cuando no es temporada alta, la playa de santa maria del mar es muy utilizada por surferos y bodysurfers para buscar olas, pues los espigones provocan olas muy alabadas por los practicantes de este deporte.
La playa de los surferos.
Pocos son ya los que recuerdan Santa María del Mar sin surfistas ni tablas en el agua. Los aficionados a este deporte han conquistado esta playa de Cádiz a la que dan vida durante todo el año, una imagen que contrasta con el deterioro al que se ve sometida por el oleaje y la pérdida constante de arena. La Demarcación de Costas de Andalucía Occidental lleva años buscando soluciones a este problema que bien podría atajarse con la instalación de estructuras submarinas que contuvieran la fuerza del mar y evitaran el daño, pero eso también tendría otras consecuencias.

Accesibilidad
Es una playa urbana con paseo marítimo sobre una especie de acantilado, pues esta en la zona más alta de la ciudad y para descender a ella se realiza mediante escaleras o una larga rampa circular utilizada también por los vehículos de servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario